Somos puente de diálogo entre contrarios y enemigos

El pasado 29 de junio, en Bogotá, el Instituto de Estudios Interculturales (IEI) de la Universidad Javeriana Cali, acompañó la Mesa de diálogo Cajibío-TEVIIC (Territorio de Vida Inter Étnico e Intercultural). Dicho proceso ha sido acompañado por el IEI en calidad de metodólogo entre la organización TEVIIC – Empresa Privada – Estado, con el fin de proveer una metodología que permita el reconocimiento, diálogo y posibles acuerdos entre las partes involucradas.
El TEVIIC es un proceso social que tiene presencia en el municipio de Cajibío, ubicado al norte del departamento del Cauca, en el que miembros de los pueblos Misak, Nasa y comunidades campesinas demandan sus derechos a la vida digna, particularmente en relación a inconformidades ligadas a prácticas extractivas de una multinacional irlandesa que opera en su territorio.
La mesa contó con representación del Ministerio del Interior, Unidad de Implementación para la Paz, Unidad Nacional de Protección, Defensoría del pueblo, Procuraduría General de la Nación, Viceministerio para el diálogo social, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural, Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Ministerio de Defensa, Agencia Nacional de Tierras, y Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Se abordó una agenda que priorizó la defensa de los Derechos Humanos, derecho a la protesta y convivencia pacífica, y la lucha por el territorio.
Fruto del encuentro se generaron compromisos por parte de las organizaciones estatales presentes en el horizonte de generar un ordenamiento territorial que contribuya a la construcción de escenarios de paz y sana convivencia en Cajibío, y al reconocimiento de los derechos de sus pueblos indígenas y sus comunidades campesinas. Así mismo, se fijó una fecha en el mes de julio para realizar el correspondiente seguimiento a los acuerdos.
#SomosPuentedeDialogo
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...