Profesores del Departamento de Economía se actualizan en técnicas de aprendizaje automático y big data aplicadas a las Ciencias Económicas

De 14 al 16 noviembre el Departamento de Economía de la Javeriana Cali recibió la visita de Eva Senra Díaz, actual Vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, España, y Pilar Poncela Blanco, directora del Departamento de Análisis Económico y Cuantitativo de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Las profesoras, acompañadas del profesor, Martín Lliada, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES), impartieron el curso de actualización: De la estimación al aprendizaje: Econometría en la era de “Big Data”.
Lya Paola Sierra, directora del Departamento de Economía, explicó que el curso tuvo como objetivo analizar el papel de los economistas en los temas relacionados con la inteligencia artificial y las nuevas técnicas de aprendizaje automático y el Big Data. Asimismo, el espacio permitió analizar aplicaciones a las ciencias económicas.
Además de los profesores del Departamento de Economía, el curso contó con la participación de investigadores del Banco de la República, profesores del Departamento de Contabilidad y Finanzas, y estudiantes del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
La visita de las profesoras fue el escenario perfecto para ampliar las redes de colaboración entre la Universidad Javeriana, la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Madrid.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...