Natalia Cadavid asume la dirección del Departamento de Ciencias Sociales


Creado por: Verónica Gómez Torres
Como la nueva directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Natalia Cadavid Ruiz tiene la gran oportunidad de liderar un equipo comprometido con la excelencia académica y humana, integrando la docencia, la investigación y el servicio en un entorno colaborativo; además de fortalecer el impacto social de las ciencias sociales en un contexto dinámico y desafiante.
En el cargo también enfrenta retos como el de "garantizar la sostenibilidad académica y financiera del departamento, mientras se adaptan los programas a las demandas contemporáneas, incluyendo el uso estratégico de tecnología e innovación, sin perder la esencia de las ciencias sociales”, sostiene esta psicóloga con doctorado en Neuropsicología Clínica de la Universidad de Salamanca.
En un contexto de rápidos avances tecnológicos, Natalia enfatiza que las ciencias sociales deben mantener un enfoque crítico que permita interpretar el impacto humano y ético de estas transformaciones. Asimismo, considera fundamental explorar cómo la tecnología puede integrarse como un medio que facilite y fortalezca las actividades académicas e investigativas del Departamento de Ciencias Sociales.
Su experiencia como directora del Doctorado en Psicología y editora de la revista Pensamiento Psicológico, sumada a 14 años de trayectoria académica e investigativa en la Universidad Javeriana Cali, han preparado a Natalia Cadavid para este nuevo desafío. “Será un bagaje importante que me permitirá participar del desarrollo y proyección del Departamento, ya no solo como docente de esta unidad, sino, desde un liderazgo colaborativo, orientado al desarrollo integral de quienes conformamos esta unidad académica”, afirma.
Lo que espera Natalia lograr como directora del Departamento de Ciencias Sociales es consolidación, ya que el grupo de profesores que conforman esa unidad académica lleva cuatro años en la proyección del departamento, articulándolo a los planes de desarrollo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de la universidad.
“Este grupo cuenta con una amplia experiencia, con un alto compromiso y con un estado de madurez que nos ha permitido innovar e inspirar para responder con pertinencia a las necesidades académicas y sociales de contextos regionales, nacionales e internacionales”, dice Natalia, subrayando que su objetivo es que el grupo de profesores pueda continuar desarrollando las fortalezas por las cuales los reconocen.
Con este nombramiento, la Pontificia Universidad Javeriana Cali reafirma su compromiso con el desarrollo de las ciencias sociales.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...