La FCEA ofreció ceremonia de reconocimiento a los 24 mejores Saber Pro de Administración de Empresas en la región


Creado por: Lola Ferrin
Veinticuatro estudiantes de Administración de Empresas de la Javeriana Cali obtuvieron los mejores resultados en las Pruebas Saber Pro en todo el Valle del Cauca. Por este motivo, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas organizó una ceremonia de reconocimiento en el que se les entregó un diploma y un distintivo para celebrar este importante logro de los jóvenes.
La actividad, que tuvo lugar este martes en el Auditorio Almendros, fue presidida por Silvio Borrero Caldas, decano de la FCEA, y William Muñoz, director del programa de Administración de Empresas.
El decano aseveró que la prueba Saber Pro es una señal y no el fin para el que el cuerpo académico está trabajando. Asimismo, explicó que durante el proceso de una reforma curricular se definen los perfiles de egreso de acuerdo a las competencias que el mercado laboral, empresarial y emprendedor requiere. Por ello, los programas de la FCEA apuntan al desarrollo de dichas competencias.
Sin embargo, aclaró que “no podemos negar que los exámenes de Estado o las pruebas como las Saber Pro son una señal importante para el mercado y la calidad de nuestros estudiantes. No puede dejar de enorgullecernos el tener un resultado de estos. Pero insisto en que las competencias que ellos desarrollan son las que les ayudan a que les vaya bien en estos exámenes; entonces esto valida que estamos haciendo las cosas de la manera correcta”.
Por su parte, el director Muñoz dijo que la importancia de esta ceremonia consistía en destacar los resultados que obtuvieron los estudiantes. “Realmente fue un número significativo, tener 24 mejores Saber Pro en el programa no es gratis, por eso hay que premiar y reconocerles a ellos ese esfuerzo”.
Asimismo, expresó que “todo esto es el producto del trabajo que hicimos con los profesores y ahora vemos los resultados. También se trata de motivar a los estudiantes que van a presentar las pruebas en octubre para que se esfuercen para que también les vaya bien”.
Entre tanto, Lorena Padilla, una de las estudiantes homenajeadas, manifestó que hacer parte “de esta ceremonia es un motivo de orgullo después de tanto sacrificio porque la universidad para mí fue complicada, pero al final se ven los frutos de los esfuerzos”.
Y agregó que “es muy bonito que la Javeriana Cali reconozca la labor que han hecho los estudiantes durante toda la carrera, fue una ceremonia muy linda, corta pero sustanciosa. De verdad es chévere que la universidad también se preocupe por enaltecer los procesos de los estudiantes”.
Entre tanto, para el estudiante Jhonier Alejandro Atehortua Villegas recibir este reconocimiento es importante porque “relaciona mi expectativa con mi aprendizaje dentro de la universidad. De hecho, la Javeriana Cali logró superar mis expectativas. Creo recibir este premio no es el resultado de mis acciones, sino el resultado de todo un proceso de la comunidad javeriana que se ha involucrado para que logremos ser los mejores para el mundo”.




































Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...