Javeriana Cali le cumplió a las pruebas Saber 11 con el cuidado bioseguro


Creado por: Johan Giraldo
El pasado 16 de octubre la Javeriana Cali fue una de las instituciones que recibió a estudiantes de distintas instituciones educativas que presentaron las pruebas Saber 11. Para realizar esta actividad, la Universidad realizó un plan riguroso para dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Educación Nacional, teniendo como premisa el cuidado de todas las personas que ingresarían al campus, por lo que se decidió separar el ingreso de los estudiantes en dos momentos.
El primer ingreso se dio a a las 6:00 a.m. por la portería peatonal y vehicular. Allí, los estudiantes debieron pasar por los controles para realizar la identificación de personas, mientras estos guardaban el distanciamiento físico a través de unas cintas de seguridad marcadas en el piso. Además, se sometieron a la toma de temperatura, desinfección de calzado, desinfección de manos y control parqueo de vehículos en la parte externa de la Universidad. Asimismo, el segundo grupo de estudiantes ingresó a las 10:00 a.m. cumpliendo el mismo protocolo que el anterior grupo.
Durante la presentación de los exámenes, la brigada correspondiente se encargó de realizar recorridos programados en los edificios para validar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, verificar los insumos en los baños, desinfectar las aulas y zonas comunes y reforzar la cultura del autocuidado.
La logística del evento fue preparada minuciosamente para atender a las estudiantes que ingresarían al campus. Para ello, se pensó en los siguientes puntos: planeación estratégica del evento, planeación y ejecución de ingreso y salida del Campus, planeación y ejecución del almuerzo bioseguro, aseo previo a las instalaciones, planeación y ejecución de la señalética externa e interna, el cronograma de aseo y desinfección, antes, durante y después del evento.
Asimismo, se dispuso de 100 personas de apoyo dividas en biogestores de aseo, Salud y Seguridad en el Trabajo, coordinación operativa, paramédico, técnicos en mantenimiento, auxiliares de policías, entre otros.
A la presentación del examen llegaron 600 estudiantes, quienes, uno a uno, debieron garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la Universidad, que consistían en mantener la distancia físico, el uso adecuado del tapabocas y el lavado de manos.
Con esta actividad, la Javeriana Cali sigue en el plan cuidarnos y continuará aplicando adecuadamente los protocolos de bioseguridad por la ciudadanía y el cuidado de todos.












Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...