FISU America Games, un continente unido por el deporte universitario

En el centro: Ana María Soto, directora de los FISU America Games y del Centro Deportivo de la Javeriana Cali, acompañada de las autoridades de FISU, Ascun y FISU Américas.

Creado por: Katherine Martinez Rivera
Con el desfile de las delegaciones participantes inició la ceremonia de inauguración de los III FISU America Games, que contó con la participación de deportistas, autoridades departamentales, locales y universitarias y miembros de FISU y FISU America. Este evento congrega a deportistas universitarios del continente, y tiene a la Pontificia Universidad Javeriana Cali como uno de sus organizadores.
“Los III FISU America Games son muy importantes, no solo para el continente americano, sino también para las universidades, para los 17 países que vienen a Cali, y para FISU, esto es muy buen ejemplo de cómo promover el deporte universitario entre las universidades en este continente”, comentó Leonz Eder, presidente de FISU.
Asismismo, Ana María Soto, directora de los FISU America Games y del Centro Deportivo de la Javeriana Cali, destacó, durante su discurso de apertura, que: “la magia, la emoción y la pasión que produce el deporte nunca podrán ser explicadas. Solo serán experimentadas, sentidas y vividas, y estas son las razones por las que estamos aquí”.
Justamente, para vivir experimentar las sensaciones de las que habla Ana María, los deportistas se están dando cita en la capital deportiva de América, como bien lo destacaron Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle y Felipe Montoya, secretario del deporte de Cali, quienes además los invitaron a vivir la ciudad y a dejar en alto el nombre de sus países.
Por su parte, Luis Alfonso Castellanos, S.J., vicerrector del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, destacó durante su intervención el papel del deporte como agente constructor de seres humanos:
“Nuestras instituciones de educación superior hacen del ejercicio deportivo el mejor escenario para construir personas y profesionales. Durante estos días, un continente derriba sus fronteras, porque 17 países desean hacer del deporte un puente y un vínculo... Gracias a ustedes deportistas que hacen de la pasión aquello que nutre una voluntad decidida, ustedes que con su pasión harán un esfuerzo supremo desde un corazón comprometido, una pasión que les arrastra a llevar medallas, pero también a sobrepasar el fracaso. Una pasión que nos permite construir en América un bien mayor”.
Finalmente, deportistas, entrenadores y jueces realizaron el juramento que invita al juego limpio y al respeto por los demás; y para cerrar el acto inaugural, la salsa hizo presencia y puso a bailar a los asistentes al coliseo Evangelista Mora al ritmo de Cali Pachanguero.
También te puede interesar:
Entérate de toda la información de este evento, en la página web de los FISU America Games Cali 2024.








































Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...