Estudiantes de la maestría en Salud Pública vivieron la asignatura internacional

Estudiantes de las maestrías en Salud Pública y en Psicología de la Salud durante la electiva internacional impartida por profesores de la Universidad de Nueva York en Albany.

Creado por: Katherine Martinez Rivera
Con el fin de profundizar en el enfoque de salud global y fortalecer el componente de internacionalización, los estudiantes de las maestrías en Salud Pública y en Psicología de la Salud de la Javeriana Cali vivieron la electiva internacional en salud global, que se ofreció de dos formas: una desde Cali, con la visita de docentes de la Universidad de Nueva York en Albany, y otra desde la Universidad de Málaga.
"Con esta electiva buscamos que los estudiantes puedan tener la oportunidad de cursar unas asignaturas con instituciones de otros países, para que puedan tener la experiencia académica, técnica y cultural”, comenta la profesora Victoria Estrada, directora de la maestría.
Los estudiantes que permanecieron en la universidad recibieron la visita de los doctores Álvaro Carrascal y Giancarlo Córdoba, profesores de la Universidad de Nueva York en Albany, quienes abordaron las políticas internacionales en salud, principalmente las relacionadas a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

Por otro lado, quienes viajaron a la Universidad de Málaga, cursaron la asignatura Globalización y salud, donde también trataron las políticas internacionales en salud, pero desde el enfoque europeo, que en estos momentos tiene como uno de sus focos el tema de migración y salud. Además, los estudiantes realizaron visitas para conocer cómo funciona el sistema de salud español, particularmente en la provincia de Andalucía, y así contrastarlo con el colombiano.

“Si bien los estudiantes deben tener una fortaleza para resolver los problemas de salud de la población a nivel local, regional y nacional, también la perspectiva global les da elementos, pues la salud tiene un componente global muy importante y complementario para quienes cursan una maestría en Salud Pública”, concluye la profesora.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...