Celebración de los 20 años del Departamento de Gestión de Organizaciones, un legado de innovación y humanismo


Creado por: Lola Ferrin
En un ambiente de reflexión y creatividad, un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se reunieron para celebrar las dos décadas del Departamento de Gestión de Organizaciones. La actividad, que se llevó a cabo en el Design Factory del edificio Cedro Rosado, fue un espacio para rendir homenaje a los logros alcanzados, reconocer la labor de generaciones de docentes y proyectar los desafíos del futuro.
La celebración inició con la proyección de un video conmemorativo que destacó los hitos y la evolución del departamento desde su creación. Ricardo Castaño Robledo, director del Departamento de Gestión de Organizaciones, enfatizó en el simbolismo de las actividades realizadas. “Estamos pintando una siembra, lo que representa todo lo que hemos cultivado y cosechado en estos años. Este departamento ha sido cuna de iniciativas como la Maestría en Administración de Empresas, programas de pregrado en Negocios Internacionales y Mercadeo, así como proyectos de investigación y consultoría que han tenido un impacto tangible en organizaciones públicas y privadas”.
Castaño también destacó la creación del Centro de Innovación y Emprendimiento, nacido de sueños gestados en el departamento, y el papel clave de los laboratorios de Mercadeo y Logística en el fortalecimiento académico y profesional.
Carlos Javier Arango, coordinador del Consultorio Empresarial, describió el evento como un momento de “mucha felicidad y gratitud”. Resaltó el impacto humanista del departamento en la formación de administradores y economistas comprometidos con el progreso de las personas y las organizaciones. “Nos sentimos orgullosos de formar profesionales que no solo destacan por su conocimiento técnico, sino también por su sensibilidad y compromiso social”, afirmó.
Por su parte, María Elena Martínez Quintero, directora de la Oficina de Prácticas Estudiantiles, calificó el encuentro como “formidable” y destacó el intercambio generacional que permite transmitir un legado significativo. “En estos 20 años, la adaptación a los avances tecnológicos y su incorporación en nuestra formación han sido fundamentales para mantenernos como líderes en la región”, señaló.
Marysol Castillo Palacio, directora del programa de Turismo, destacó el trabajo en equipo como la base del éxito del departamento. “Esta actividad nos recuerda que la excelencia académica y la innovación nacen de la colaboración y el compromiso de todos los profesores, quienes han sabido integrar disciplinas y enriquecer nuestro quehacer académico”.
La celebración concluyó con un emotivo mensaje de unidad y esperanza para el futuro, reafirmando el compromiso del Departamento de Gestión de Organizaciones con la excelencia, la innovación y la formación de profesionales al servicio de la sociedad.






























Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...