UBICU es un producto de apoyo para la fisioterapia respiratoria con incentivo. UBICU permite al paciente realizar sus ejercicios respiratorios de una manera entretenida con un videojuego desde la comodidad de su hogar con supervisión remota. UBICU brinda al fisioterapeuta una plataforma en la nube para ampliar el servicio de fisioterapia respiratoria y tener información cuantitativa del desempeño del paciente.

Ubicu funciona mediante una aplicación móvil que mide el flujo inspiratorio del paciente y permite al fisioterapeuta prescribir ejercicios, monitorear resultados y ajustar el tratamiento sin necesidad de encuentros presenciales. La motivación para cumplir con las terapias se potencia mediante juegos interactivos que hacen de la fisioterapia una actividad más amena y eficaz.

El dispositivo se encuentra en nivel TRL 8 de maduración tecnológica.

Si requieres registrar una petición, queja, reclamo, sugerencia, felicitación o denuncia sobre el proyecto UBICU diligencia el formulario aquí.

 

Sobre el proyecto

Problemática que atiende

UBICU es un producto de apoyo a la fisioterapia respiratoria para mejorar la reexpansión pulmonar en personas con afectación pulmonar. Esta problemática se presenta en pacientes por efecto de traumas, operaciones quirúrgicas abdominales y secuelas del COVID-19, entre otros.

UBICU permite al paciente tener un incentivo basado en videojuego que lo estimula a realizar los ejercicios de inspiración y le permite a los fisioterapeutas prescribir los ejercicios y seguir de manera remota la ejecución de ellos por los pacientes. Tanto el paciente como el fisioterapeuta tienen información cuantitativa de su desempeño gracias al uso de tecnología para medir el flujo, transmitir información, interactuar con el paciente y ampliar la cobertura del servicio de fisioterapia con datos alojados en la nube.

Unidades

Facultades e institutos

  • Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Centro de Innovación y Emprendimiento
  • Centro de Juegos y Experiencias Interactivas
  • Escuela de Rehabilitación Humana – Universidad del Valle

Grupos de Investigación

  • Grupo de Automática y Robótica
  • Grupo Destino

Departamentos

  • Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación
  • Departamento de Ciencias Básicas de la Salud
  • Departamento de Ciencias Sociales

Resultados

  • Patente de Modelo de Utilidad - 2023
  • Licenciamiento del producto a la empresa Prompack - 2024
  • Dos artículos científicos- 2023 y 2025
  • Un libro de resultados de investigación - 2025
  • Dos premios en innovación, uno nacional (CIDESCO)-2022 y otro internacional (New Medical Economics)- 2024
  • Certificado de calidad de software
  • Certificado de prueba de compatibilidad electromagnética
  • Certificado de pruebas eléctricas
  • Registro de software
  • Dos estudios clínicos, uno con personas sanas para evaluar reexpansión pulmonar y otro con pacientes Pos COVID-19
  • Participación en eventos de salud en Colombia y México
  • Cuatro estudiantes de maestría en Ingeniería con tesis meritoria
  • Un estudiante de maestría en Fisioterapia laureada
  • Cuatro estudiantes de pregrado en Ingeniería con tesis meritorias
  • Un estudiante de pregrado en fisioterapia con tesis meritoria
  • Participación con ponencias nacionales e internacionales.
  • Nivel de tecnología en estado TRL-8

Aliados

Noticias

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!